LoDigitalizo

¿Qué es el diseño integral y gestión de la imagen?

diseño integral y gestión de la imagen

El principal objetivo de una empresa es tener una excelente presencia en el internet y con esto nos referimos al diseño integral y gestión de la imagen. Sin embargo, muchas personas tienden a confundirlos.

¿Qué es el diseño integral?

Con el diseño integral se puede encontrar en la red la referencia de una empresa datos de contacto, comentarios de terceros, fichas en Google My Business, imágenes, opiniones, la página web oficial, directorios y redes sociales.

Todo esto es lo que conforma el diseño integral, pero también incluyen otras disciplinas como el manual de identidad que contiene plantillas, colores y normas de comunicación. Seguidamente, tiene el diseño del logo, el desarrollo de la web y la comunicación gráfica en diferentes canales.

Cuando el diseño integral cumple con todos los aspectos, la marca comienza a tener identidad visual, aportar confianza y a ser reconocida por clientes y futuros clientes.

El diseño integral se encarga de hacer:

  • Diseño publicitario y editorial.
  • Identidades gráficas.
  • Ilustración.
  • Packaging.
  • Organización de eventos.
  • Crear imágenes de marca.
  • Diseño gráfico.
  • Edición y fotografía.
  • Mobiliario y producto.
  • Comisariado de exposiciones.
El diseño integral se encarga de hacer Diseño Gráfico

¿Qué es gestión de la imagen?

Esto se conforma por las acciones de una empresa para comunicar mensajes y llegar a relacionarse con clientes y probables clientes.

Además, se relaciona con la reputación online e incluye varias acciones: gestión de las redes sociales, gestión de los comentarios, gestión de los contenidos de la web y gestión de crisis.

En pocas palabras, la gestión de la imagen se encarga de mantener la identidad corporativa de la empresa.

Diferencias sobre el diseño integral y gestión de la imagen

Los servicios de diseño integral y gestión de imagen que ofrecen son completamente distintos, sus diferencias son:

  • El diseño integral y gestión de la imagen se diferencia porque la gestión de la imagen no tiene un aspecto visual, más bien se encarga de la imagen de los clientes que se forman en la empresa. Esto quiere decir, del aspecto gráfico.
  • La gestión de la imagen se encarga de las interacciones que el negocio tiene con los clientes y futuros clientes. En internet, se consiguen múltiples plataformas distintas como: directorios, comentarios de un blog corporativo, redes sociales, entre otros.
  • El diseño integral se encarga del surgimiento de una marca, es decir, un salto al mundo digital, mientras que la gestión de imagen usa el día a día como una acción continua.
  • La gestión de la imagen es un efecto más evidente de la reputación, ya que una mala gestión de la imagen puede provocar la mala reputación  de una empresa.

Aunque el diseño integral y gestión de la imagen son diferentes, ambas son necesarias para que una empresa tenga una excelente presencia en internet para atraer más clientes.

Elementos de gestión de la imagen

Los servicios de diseño integral y gestión de imagen son muy importantes dentro de una empresa, pero los elementos de gestión de imagen son importantes también conocerlos, ya que eso es lo que representa la personalidad y simbología de una empresa.

Los principales elementos por los cuales se compone la gestión de imagen son:

La gestión de imagen es la relación con clientes

Comunicación interna y externa

Esta se integra por medio de los mensajes publicitarios y relaciones públicas, haciéndose cargo de las necesidades oportunas como lo son las estrategias para mejorar el posicionamiento de la empresa y las campañas específicas.

Aplicación interna

Esto se refiere a la política de productos, de comportamientos internos, de precios y distributiva. Todas estas políticas entran en la gestión de imagen y son estrategias que constituyen información, así como el comportamiento de cada integrante de la empresa.

Aplicación externa

Esto define y materializa una identidad visual de la institución y al mercado por medio de los soportes de comunicación, ya sean por terceros o propios, que usa. El principal objetivo de la gestión de imagen es la identidad general de dar una determinada personalidad que la identifique y separe de los demás competidores.

Además, se compone de símbolo, tipografía normalizada, logotipo y estructuras formales para todos los tipos de soportes. También, debe ser continua y estable por mucho tiempo.

La gestión de imagen es un elemento principal para cualquier empresa y tener más clientes.

Ventajas del diseño integral

Estas son algunas ventajas:

  • Equipos creativos e innovadores.
  • Grandes resultados con los precios y valores.

Ventajas de la gestión de imagen

Algunas ventajas son:

  • El cliente decide confiar en ti, en lugar de la competencia.
  • Recordado por los consumidores.

Posts Relacionados